.
  WWW.PORTUGALETEYMAS.ES
 

PORTUGALETEYMAS.ES

HISTORIA DE PORTUGALETE
La villa fue fundada en 1322, por Dª Maria Diaz de Haro y la carta puebla de la fundacion se perdio años mas tarde, siendo ratificada en 1432, mediante el privilegio de confirmacion por Juan II de Castilla.

PUENTE COLGANTE DE PORTUGALETE
PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD    
                                       
                                    

Villa costera vizcaina ubicada en la margen izquierda de la ria del Nervion, limita al norte con Santurtzi, Getxo y la mar. Al sur con Trapagaran (Valle de Trapaga) y Ortuella, al este con Leioa y Sestao al oeste con Ortuella y Santurtzi. En el año 1866, el 1 de Julio la Txitxarra se incorpora ha Santurce dejando de pertenecer a Portugalete y se fija el limite en Peñota asi como en el Año 1933, Repelega (Rivas y Galindo) se incorporan a Portugalete dejando de ser de Santurce.

ANTIGUA ESTACION DEL TREN BILBAO- SANTURTZI

                                           

Se asienta en una colina, una de cuyas laderas desciende hacia la ria y la otra hacia el rio Ballonti, sirviendoles de limites ambas vias de agua inclyuida en la comarca del gran Bilbao que dista a unos 13 kilometros de la capital.

La superficie de Portugalete es de 3,2 kms cuadrados de los cuales medio kilometro cuadrado pertenecen a la ria. Esta en el grupo de cinco municipios de Vizcaya de menos de cinco kms. cuadrados, sin embrago ocupa el puesto numero uno en cuanto a densidad de mografica se refiere con 16.000 habitantes por kilometro cuadrado.   

BANDERA DE PORTUGALETE                                                          

   

El termino municipal coincide con una loma alargada de direccion NO - SE, limitada por la ria y el Ballonti. Esta loma esta compuesta por una serie de suaves monticulos cuyas altitudes son: Los Hoyos, 102 m., Campanzar con 103 m., San Roque 85 m. La linea de cumbres tiene una longitud aproximada de 1.200 metros.

MONUMENTO A  D. VICTOR CHAVARRI 

                                                 
                             

Portugalete esta comunicado con Las Arenas (Getxo), a traves del popular bote que atraviesa el rio Nervion. Varias lineas de autobus, tren de la compañia Renfe Cercanias, metro y la autovia A-8 y la BI-3739 carretera Bilbao-Santurtzi, comunican el municipio con la capital de la provincia. El Aeropuerto de Bilbao (La paloma), ubicado en el municipio de Lujua, se encuentra a unos 18 kilometros del centro de la ciudad. El puente de Vizcaya es un puente transbordador que comunica Portugalete con las Arenas (Getxo).

IGLESIA DE SANTA MARIA

 
              
AYUNTAMIENTO

  
                            
                          web del ayuntamiento de Portugalete.

 
   
 
Web optimizada para internet explorer 8 y 9 Copyright © 2011 www.portugaleteymas.es. Todos los derechos reservados. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis